CAMPO DE GIGANTES

Licorera

Llega la campaña de seguridad vial “Sí nos conviene”

Con el PLAN 500

Cundinamarca apoya emprendimientos de bienestar animal

Funza Eventos Funza FoTurismo Funza Noticias

[FOTOS] Funza, primer municipio colombiano con nomenclatura inteligente

En una apuesta ambiciosa al patrimonio y liderazgo nacional, con la aprobación del Concejo Municipal, la administración del alcalde Daniel Bernal logra, nuevamente, ser un punto de referencia en la cultura del país, a causa de una idea brillante, que se encuentra ligada a la nomenclatura inteligente y hará de Funza un destino más atractivo.

Bajo ese contexto, en una tarea que tardó más de 24 meses de trabajo, que llevó a cabo el eje de Patrimonio Material del Centro Cultural Bacatá (CCB) surgió una nueva estrategia de turismo y sentido de pertenencia. Se trata de la nueva nomenclatura para las calles y carreras del centro histórico del municipio de Funza, con nombres muiscas y tecnología de punta.

Los nombres, que estarán ubicados en placas especialmente diseñadas, afines a la recientemente aprobada marca territorial “Funza, Ciudad Líder de Colombia”, tiene como objetivo consolidar, entre otras fortalezas, el turismo, la cultura y la competitividad del territorio, a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo.

Ahora bien, el gran diferencial, que hace pionera a la ciudad de Funza en Colombia, es que esta nueva nomenclatura tendrá un código QR que direccionará al usuario a una página en donde podrán encontrar el significado auténtico y patrimonial de las mismas, con la premisa de generar un crecimiento en el turismo histórico y patrimonial de la ciudad.

Las nuevas señales estarán ubicadas en los cuadrantes comprendidos entre las carreras 11 y 16 y las calles 11 a la 16, con previa aprobación del propietario del inmueble (si es de carácter privado) o según la normatividad (si es de carácter público).

Aquí los nombres:

  • Calle 11: Meicuchuca: antiguo cacique considerado el unificador de las tierras de cacicazgo de Bogotá (actualmente Funza).
  • Calle 12: Muyquyta: primer nombre de Funza, que traduce “Campo de labranza”.
  • Calle 13: Bachué: diosa y madre de la comunidad Muisca.
  • Calle 14: Diosa Chía: en honor a la diosa Luna, regente del Zipazgo de Bacatá.
  • Calle 15: Los Zipas: nombre con el que se conoció a los gobernantes supremos de Bogotá (actualmente Funza).
  • Calle 16: Las Guapuchas: en honor a estos pequeños peces que habitaron en la toma de San Patricio, los cuales se convirtieron en alimento para la comunidad funzana.
  • Carrera 11: Saguamanchica:  considerado el primer Zipa de Bacatá
  • Carrera 12: Tisquesusa: último Zipa de Bacatá, quien enfrentó la llegada de los españoles.
  • Carrera 13: Bacatá: campo fuera de la labranza.
  • Carrera 14: Nemequene: en honor al segundo Zipa se Bacatá.
  • Carrera 15: Zaquesazipa: en honor al último Zipa, quien enfrentó valientemente a las fuerzas españolas y falleció en defensa de su pueblo.
  • Carrera 16: Usaques: nombre que se daba a la nobleza Muisca de Bacatá, a la cual se le designaban importantes actividades, así como el gobierno de cacicazgos.

De acuerdo a lo que explicó Jairo Guaqueta, coordinador del Área de Patrimonio Cultural del CCB, este hito “se logró consolidar a través del eje de Patrimonio Material del área de Patrimonio del Centro Cultural Bacatá y como una de las metas del alcalde Daniel Bernal, que busca realizar un ejercicio de fortalecimiento a esa memoria histórica que tiene el municipio de Funza.

Con esta premisa se establecen unas nomenclaturas, unos nombres para las calles y carreras del municipio, especialmente del centro histórico, que están relacionados con el pasado prehispánico, es decir, los nombres se relacionan con la cultura Muisca que está muy arraigada al territorio de Funza”.

 

Fuente: Alcaldía de Funza

Oops...
Slider with alias cundifotos not found.

La Guía Cundinamarca

La Guía Cundinamarca LGC, Es el motor de búsqueda del Departamento y sus 116 Municipios. Es el puente que conecta a Personas, Empresas y Administración Municipal, satisfaciendo sus necesidades de Información, Posicionamiento y Empleo.


La Guía Cundinamarca


ISSN: 2805-9700
Titulo: LAGUIACUNDINAMARCA.COM
Editor: LA GUÍA CUNDINAMARCA
Ciudad: Bogotá
Periodicidad: Diaria
Formato: Recurso Electrónico en línea
Fecha de asignación: 17/03/2022


eskort eskişehir - adana eskort - mersin escorteskort eskişehir - adana eskort - mersin escort