Foto por: Archivo particular
La Gobernación de Cundinamarca declaró la calamidad pública tras una intensa ola invernal que ya deja más de 2.200 familias afectadas en 70 municipios. En total, 19 municipios están en alerta roja y 15 en alerta naranja, debido al desbordamiento de ríos, deslizamientos e inundaciones.
El anuncio fue hecho por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey, luego de que en abril se reportaran 80 emergencias y en lo que va de mayo ya van 38 incidentes más, superando la capacidad de respuesta local.
Las zonas más afectadas están en las cuencas de los ríos Bogotá, Magdalena, Suárez, Negro, Guavio, Guayuribá, Humea y Sumapaz. En algunos puntos, como la vía Zipaquirá-Briceño, los niveles del agua han superado los cuatro metros.
Municipios con alerta roja:
Incluyen localidades como Ricaurte, Girardot, Ubaté, Fómeque, Paratebueno, Villeta, San Francisco, Yacopí, entre otras.
Municipios con alerta naranja:
Municipios como Cajicá, Chía, La Mesa, Anapoima, Gachetá y Nilo se encuentran monitoreados por riesgo inminente.
Acciones inmediatas:
-
Solicitud de apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para envío de maquinaria amarilla y ayudas humanitarias.
-
Refuerzo en infraestructura rural, canales de riego y unidades productivas afectadas.
-
Censo educativo rural para garantizar la seguridad de estudiantes en zonas con cuerpos de agua.
Desde la Gobernación se hace un llamado a la comunidad a acatar las recomendaciones de prevención y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Fuente por: El Espectador. (2025, mayo 20).