Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Del alambre a la innovación: así avanza la ganadería en el departamento

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca

Tecnología para un campo sostenible: más de 880 fincas ganaderas de Cundinamarca se modernizan

22 municipios implementan pastoreo rotacional con cercas eléctricas y asistencia técnica

En un momento donde el campo colombiano busca equilibrar la productividad con la sostenibilidad, Cundinamarca avanza en la implementación de tecnologías que transforman las prácticas ganaderas tradicionales. Con una inversión cercana a los $455 millones, más de 880 unidades productivas en 22 municipios ya cuentan con kits tecnológicos para pastoreo rotacional, una estrategia que promete mejorar la eficiencia sin sacrificar el equilibrio ambiental.

Tecnología al servicio del suelo y el ganado

La iniciativa, liderada por la Secretaría del Agrocampesinado, hace parte del proyecto de regalías “Implementación de sistemas ganaderos bovinos de carne, leche y doble propósito”, que contempla un presupuesto total de $8.975 millones.

Cada productor recibió un paquete que incluye:

  • Un impulsor eléctrico con alcance de hasta 40 km

  • Un rollo de hilo trenzado de 200 metros

  • Una varilla pararrayos

Estos elementos permiten instalar cercas móviles, facilitando la rotación del ganado por potreros y reduciendo el desgaste del suelo, además de optimizar el uso del forraje y disminuir costos operativos.

“El objetivo es claro: mejorar la productividad sin comprometer el equilibrio ambiental. Apostamos por una ganadería sostenible, con mayor rentabilidad y menor impacto ecológico”, afirmó Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado.

Municipios ganaderos con visión de futuro

Entre los territorios beneficiados se encuentran zonas clave para la ganadería del departamento: Chocontá, Ubaté, Guaduas, Viotá, San Antonio del Tequendama, Soacha, Paratebueno, entre otros.

Pero más allá de la entrega de insumos, el proyecto incluye acompañamiento técnico, pie de cría de alto valor genético, mejoras sanitarias, promoción de la inseminación artificial y estrategias para elevar la calidad de la carne y la leche.

Una mirada crítica: modernizar sin desplazar

Mientras el acceso a la tecnología rural representa un avance indiscutible, también pone sobre la mesa preguntas importantes:
¿Cómo asegurar que todos los pequeños productores puedan adoptar e interiorizar estas herramientas? ¿Qué retos trae consigo la transición hacia sistemas más tecnificados en zonas con limitada conectividad o baja formación técnica?

Cundinamarca da un paso firme hacia la ganadería del futuro. Pero como todo proceso de transformación rural, el verdadero éxito no solo depende de los equipos entregados, sino del arraigo, el acompañamiento y la sostenibilidad a largo plazo.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.