Cajicá Noticias Cundinamarca Noticias Facatativá Noticias NOTICIAS

Cundinamarca fortalece su red de protección animal: infraestructura para perros, gatos y animales vulnerables

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca

El proyecto se relaciona con programas de educación y salud pública.

La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC) y en articulación con las alcaldías de Cajicá y Facatativá, dio inicio a la construcción de los primeros Centros de Bienestar Animal del departamento. Con la entrega de planos y lineamientos arquitectónicos se puso en marcha la creación de una red de infraestructura destinada a la atención de perros, gatos y animales de producción en condición de vulnerabilidad.

El proyecto hace parte del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan 2024 – 2028”, que incluye un componente dedicado al bienestar animal y que busca garantizar espacios dignos, modernos y humanitarios para la recuperación de especies en riesgo o abandono.

Al respecto, el gerente del IPYBAC, Juan Guillermo Rubio Vallejo, destacó: “Con la entrega de estos documentos estamos consolidando las bases para que Cajicá y Facatativá cuenten con Centros de Bienestar Animal modernos, funcionales y sostenibles. Este es un avance sin precedentes para Cundinamarca porque marca el inicio de una red de infraestructura diseñada para salvaguardar la vida y el bienestar animal, y que además permitirá fortalecer la educación ciudadana, la adopción responsable y el respeto por todas las formas de vida en el departamento”.

El centro de cuidado de Cajicá, contará con instalaciones para albergar hasta 40 perros adultos, 15 cachorros, 10 caninos geriátricos y 3 hembras gestantes, además de 10 gatos adultos, 10 crías y 4 hembras gestantes con sus camadas. Asimismo, dispondrá de un área especial para bovinos y equinos con espacios de pastoreo rotativo y condiciones adecuadas a sus necesidades.

A su vez, en Facatativá se implementará un modelo similar, enfocado en la recuperación, rehabilitación y adopción responsable, con atención integral tanto en lo veterinario como en lo educativo, además, los Centros de Bienestar Animal estarán articulados con programas de educación comunitaria y campañas de sensibilización, que promuevan la tenencia responsable y la participación ciudadana en la protección de los animales, reforzando la visión de Cundinamarca como un departamento comprometido con la vida en todas sus formas.

De acuerdo con el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA), solo en la capital del país se rescatan cada año más de 10.000 animales víctimas de abandono o maltrato, lo que refleja la magnitud de la problemática en la región central. En Cundinamarca, estimaciones de la Secretaría de Salud señalan que la sobrepoblación de perros y gatos callejeros representa un desafío para la salud pública debido a la propagación de enfermedades zoonóticas. Con la creación de esta red de Centros de Bienestar, el departamento busca reducir estas problemáticas y consolidarse como referente nacional en políticas de protección animal.

Con esta apuesta, Cajicá y Facatativá se convierten en pioneros de un modelo de desarrollo sostenible y humano, que coloca el bienestar animal en el centro de la agenda pública de Cundinamarca.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.