Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Cundinamarca se prepara para abrir las puertas a una nueva edición de “Una Sonrisa por Cundinamarca” llegará a Facatativá para ofrecer, sin costo alguno, valoraciones médicas y cirugías reconstructivas a niños, niñas y adultos con labio fisurado y/o paladar hendido, pertenecientes a los grupos A y B del Sisbén.
La jornada, liderada por la Gestión Social de Cundinamarca en alianza con la Fundación Operación Sonrisa Colombia, reunirá especialistas, voluntarios y entidades solidarias para garantizar no solo la atención médica, sino también transporte y alojamiento para quienes vengan de zonas alejadas. De esta manera, se asegura que la distancia no sea una barrera para acceder a este tratamiento que puede cambiar el rumbo de una vida.
Cómo será la jornada:
25 de septiembre: valoraciones gratuitas en el Hospital San Rafael de Facatativá.
26 y 27 de septiembre: cirugías reconstructivas a cargo de médicos especializados de la Fundación Operación Sonrisa Colombia.
Desde 2016, esta estrategia ha demostrado que la solidaridad puede medirse en sonrisas: en la edición de 2024 se realizaron 30 cirugías exitosas, y en 2018, 50 procedimientos devolvieron confianza y oportunidades a decenas de personas. Este año, el objetivo es superar las cifras, reafirmando el compromiso de Cundinamarca con la salud y el bienestar de su gente.
La convocatoria está abierta a todos los residentes en Cundinamarca que cumplan con el diagnóstico y el puntaje del Sisbén requerido. Las inscripciones se realizan a través de las redes oficiales de la Gestión Social, donde se encuentra el formulario y la información completa del proceso.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca