Cundinamarca Noticias NOTICIAS

¿Cómo Cundinamarca está restaurando sus fuentes de agua?

Foto por: Gobernación de Cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la restauración ambiental a través del trabajo conjunto con las comunidades. Gracias a la articulación con la Secretaría de Bienestar Verde y las Juntas de Acción Comunal (JAC), se han logrado conservar 5.294 hectáreas y 27 microcuencas, mediante 24 acuerdos ambientales firmados entre 2024 y 2025, con una inversión de $5.709 millones.

“No hay mejor aliado para recuperar estos espacios verdes que la misma comunidad. Seguiremos avanzando con ellos para proteger las zonas estratégicas productoras de agua y evitar su degradación por actividades agropecuarias”, destacó el gobernador Jorge Rey.
Este esfuerzo ha permitido la recuperación de zonas forestales degradadas, asegurando la sostenibilidad de los nacederos de agua. La participación de las comunidades ha sido clave en este proceso, ya que han aportado su mano de obra voluntaria y se han involucrado activamente en la protección del entorno natural. Además, estos acuerdos ambientales han promovido la implementación de prácticas sostenibles, como la reforestación con especies nativas, la conservación de suelos y la protección de nacimientos de agua.

Incentivos para la conservación del agua en CucunubáEn el marco del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), la Gobernación de Cundinamarca entregó insumos y materiales a los beneficiarios del acuerdo suscrito con la Junta de Acción Comunal El Tablón y la Alcaldía Municipal de Cucunubá.
Gracias a esta iniciativa, 300 familias de las veredas Juaitoque, El Tablón y La Toma han sido impactadas positivamente. Además, 29 familias que protegen fuentes hídricas han recibido incentivos por más de $105 millones, promoviendo su compromiso con la conservación ambiental y el cuidado de los recursos hídricos del departamento. Estos incentivos permiten a los beneficiarios mejorar sus condiciones de vida mientras continúan desempeñando un papel fundamental en la protección del ecosistema.

Asimismo, dentro de este programa, se han desarrollado talleres de educación ambiental, en los que se han capacitado a las comunidades sobre la importancia del agua, el manejo sostenible de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático. Estas acciones buscan generar un impacto a largo plazo, consolidando una cultura de conservación en las nuevas generaciones y fortaleciendo el compromiso de la población con el medio ambiente.
Con estas estrategias, Cundinamarca avanza en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, donde la protección de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades van de la mano. La Gobernación continuará implementando programas y proyectos que garanticen la seguridad hídrica del departamento y la preservación de sus recursos naturales para las futuras generaciones.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.