Foto por: Alcaldía de Gutiérrez
El municipio de Gutiérrez, Cundinamarca, continúa con la celebración del Festival Multicultural 2025, un evento que resalta la tradición campesina, la gastronomía local y las expresiones artísticas de la región. Desde el pasado 20 de marzo y hasta el lunes 24 de marzo, habitantes y visitantes han podido disfrutar de una variada programación que exalta la riqueza cultural del departamento.
Si aún no has asistido, todavía estás a tiempo de vivir esta gran fiesta. La Alcaldía de Gutiérrez ha confirmado que el evento integra tres festivales clave: el VIII Festival Agroturístico de Integración Cultural y Deportivo, la VIII versión del Festival del Frijol y del Sagú, y la XIII edición de Exporiente 2025.
El alcalde del municipio, Leonardo Acuña, expresó su entusiasmo por la acogida que ha tenido el festival y extendió la invitación a quienes aún no han visitado Gutiérrez. Señaló que este evento es un homenaje a las raíces campesinas, a la identidad cultural del municipio y a todo lo que hace de Cundinamarca un territorio próspero y diverso. Además, enfatizó que es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, el arte y las tradiciones en un solo lugar.
Como parte de la programación, el sábado 22 de marzo se llevará a cabo el Primer Festival Equino en Homenaje a Óscar Romero “Tocha”, un evento especial que rinde tributo a un hombre que dedicó su vida a la cultura equina. La jornada, que se desarrollará en el Centro de Integración Ciudadana (CIC) desde las 10:00 a.m., contará con la participación de los mejores caballos de la región en un espectáculo que destaca la belleza y la destreza de estos animales.
Óscar Eduardo Romero Rodríguez, conocido como “Tocha”, fue un apasionado del mundo equino y dejó una huella imborrable en la comunidad gracias a su trabajo y dedicación en la promoción de cabalgatas y eventos relacionados. Su familia y la comunidad ecuestre mantienen vivo su legado, y este festival busca honrar su memoria en el marco de la celebración cultural del municipio.
La programación del festival continúa con otras actividades diseñadas para toda la familia. Entre los eventos más destacados se encuentran la feria gastronómica, donde los asistentes podrán degustar platos típicos de la región con el frijol y el sagú como protagonistas. También se desarrollará una cabalgata, el reinado cultural del adulto mayor y el torneo regional de tejo, ofreciendo espacios de entretenimiento y cultura para todos los asistentes.
Para los más pequeños, el festival contará con un espacio especial en el Festival de Literatura Infantil, promoviendo la lectura y el aprendizaje a través de diversas actividades culturales. Asimismo, la jornada de salud ofrecerá servicios gratuitos de prevención y bienestar para la comunidad.
Este festival no solo destaca la cultura de Gutiérrez, sino que también busca promover la unión entre los municipios vecinos. La Alcaldía enfatizó que la celebración es una vitrina para la riqueza agrícola, gastronómica y artística de toda Cundinamarca, fortaleciendo el turismo y la economía local.
Todavía hay tiempo para sumarse a esta gran celebración. La invitación está abierta a todos los cundinamarqueses y visitantes de otras regiones que deseen conocer y disfrutar de la diversidad cultural que Gutiérrez tiene para ofrecer. Para conocer la programación completa y más detalles del festival, los interesados pueden acceder al sitio web oficial del evento.
Fuente por: Caracol Radio y Alcaldía de Gutierrez