Cundinamarca Noticias NOTICIAS

¡Cundinamarca se independiza del agua de Bogotá: soluciones reales para una crisis histórica!

Foto por: CAR Cundinamarca.

Luego de uno de los periodos más críticos en el abastecimiento de agua para Bogotá y once municipios de Cundinamarca, el departamento ha comenzado a trazar un camino firme hacia la autonomía hídrica. Durante el último año, el racionamiento del recurso afectó a miles de familias, evidenciando la necesidad urgente de transformar la gestión del agua en la región.

En una reciente jornada de direccionamiento estratégico entre la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional (CAR), se reafirmó el compromiso de trabajar por la seguridad hídrica mediante soluciones estructurales, ambientales y comunitarias.

“El camino hacia la autonomía hídrica del departamento es una prioridad. Este proceso no solo implica infraestructura, sino un cambio cultural y técnico en la gestión del recurso”, afirmó Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, quien destacó el avance en obras, restauración de microcuencas y acceso al agua potable.

Obras clave y estrategias integrales

Entre las principales acciones se encuentran la perforación de nuevos pozos profundos, la entrega de tanques recolectores de agua lluvia para comunidades vulnerables y el fortalecimiento de acueductos veredales. Estos esfuerzos han sido respaldados por alianzas con entidades como el PNUD y la iniciativa Agua Somos.

Además, se han invertido más de 103 mil millones de pesos en 330 proyectos orientados a la protección de áreas de recarga hídrica y la construcción de reservorios estratégicos en zonas como el Alto Magdalena, Ubaté y Tequendama.

También se destacan intervenciones en al menos 40 microcuencas del río Bogotá, una acción esencial para garantizar caudales a los acueductos rurales y preservar el equilibrio ambiental del territorio.

Cifras que preocupan y comprometen

De acuerdo con la Contraloría de Cundinamarca, apenas el 59,7% de la población en el departamento cuenta con acceso permanente al agua potable. Esta realidad evidencia la urgencia de implementar soluciones sostenibles que permitan afrontar fenómenos como El Niño sin depender exclusivamente del sistema Chingaza, fuente principal de agua para Bogotá y sus alrededores.

Aunque las recientes lluvias han mejorado levemente los niveles de embalses como Chuza y San Rafael, la CAR advierte que la planificación a futuro es vital para evitar nuevas emergencias.

“El esfuerzo no termina aquí. Hoy tenemos más pozos, más tanques, más reservorios y más áreas protegidas. Pero, sobre todo, tenemos una ciudadanía más consciente de que el agua es un recurso limitado y que su cuidado depende de todos”, concluyó Ballesteros.

Fuente: Periodismo Público (2025).

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.

La Guia Cundinamarca


La Guía Cundinamarca


ISSN: 2805-9700
Titulo: LAGUIACUNDINAMARCA.COM
Editor: LA GUÍA CUNDINAMARCA
Ciudad: Bogotá
Periodicidad: Diaria
Formato: Recurso Electrónico en línea
Fecha de asignación: 17/03/2022