Cundinamarca Noticias NOTICIAS

¿Está tu municipio en riesgo por crecientes súbitas? Consulta aquí

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca y Freepik

Ríos en alerta: Cundinamarca activa planes de emergencia por lluvias intensas

La Gobernación de Cundinamarca declaró estado de alerta en varias zonas del departamento, tras el reciente boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que advierte sobre el incremento de caudales y el riesgo de crecientes súbitas en múltiples ríos de la región.

De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (Uaegrd), se han activado alertas roja y naranja en distintas cuencas hídricas, como parte del plan de contingencia ante una de las temporadas de lluvias más intensas de los últimos años.

🔴 Alerta roja: riesgo máximo en estas zonas

La alerta roja implica un alto riesgo de desbordamientos e inundaciones súbitas. Las zonas más críticas son:

  • Río Magdalena: Ricaurte, Girardot, Nariño, Guataquí y Puerto Salgar.
  • Afluentes al Medio Magdalena: especial vigilancia en Puerto Salgar.
  • Río Suárez: Ubaté y Fúquene.
  • Río Guayuriba: Une, Fómeque y Guayabetal.
  • Río Humea: Paratebueno y Medina.
  • Río Negro: Villeta, Tobia, La Vega, Supatá, Caparrapí, Pacho, Guaduas, Yacopí, entre otros.
  • Río San Antonio: creciente súbita registrada en la vereda El Hatillo (Pacho).

🟠 Alerta naranja: vigilancia reforzada

El Ideam también emitió alerta naranja para cuencas en riesgo moderado a alto:

  • Río Sumapaz: Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.
  • Río Bogotá (media y baja): Cajicá, Chía, Funza, Mosquera, Madrid, La Calera, La Mesa, Anapoima, Tocaima y Apulo.
  • Río Seco y afluentes al Magdalena: Jerusalén y San Juan de Rioseco.
  • Río Guavio: especial monitoreo en Gachetá (ríos Suéva y Chivor).

🛑 Recomendaciones clave para la ciudadanía

  • No cruzar ríos o quebradas durante lluvias fuertes.
  • Mantener despejados desagües y alcantarillados.
  • Asegurar techos, ventanas y estructuras vulnerables.
  • Evitar transitar por zonas de pendiente o propensas a deslizamientos.
  • Tener a mano números de emergencia: 123 y CITEL: 📞 320 240 6929.
  • Reportar cualquier agrietamiento, saturación del suelo o cambio inusual en ríos.

“El cambio climático está mostrando su fuerza. La prevención es clave”, expresó el gobernador Jorge Emilio Rey, quien hizo un llamado a los alcaldes para activar sus planes de contingencia y mantener informadas a sus comunidades.

Fuente por: Periodismo Público

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.