Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca impulsa acceso informado a vivienda digna para población vulnerable en Soacha
En una decidida apuesta por garantizar el acceso equitativo a soluciones habitacionales dignas, la Secretaría de Vivienda de Cundinamarca orientó durante la última semana a cerca de 200 personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo víctimas del conflicto armado y mujeres cabeza de hogar, en el municipio de Soacha.
A través de jornadas de atención técnica y jurídica, las familias recibieron orientación personalizada sobre subsidios, procesos de titulación, saneamiento predial y rutas institucionales que permiten acceder a programas de mejoramiento y adquisición de vivienda. Esta estrategia hace parte del compromiso del Gobierno Departamental con la inclusión territorial y el cierre de brechas sociales.
“El acceso a la información es un primer paso para cerrar brechas. Hay familias que desconocen las opciones y oportunidades que existen, mientras que hay otras que, gracias a la información, ya están avanzando en procesos que antes les parecían imposibles”, afirmó Lino Pombo, secretario de Vivienda de Cundinamarca.
Durante las jornadas se identificaron obstáculos comunes que enfrentan los hogares más vulnerables, como la informalidad en los ingresos o la falta de documentación predial, factores que suelen limitar el acceso a beneficios del Estado. Frente a ello, la Gobernación refuerza su labor de asistencia directa y continua en territorio.
“Asistimos técnica y jurídicamente a quienes más lo necesitan. Los capacitamos frente a convocatorias y programas vigentes, incluyendo titulación, adquisición y mejoramiento de vivienda, especialmente para quienes han sido históricamente excluidos de estos procesos”, añadió el funcionario.
Metas del Gobierno Departamental en materia de vivienda:
-
Apoyar a 4.000 hogares en la adquisición de vivienda nueva VIS y VIP con enfoque diferencial.
-
Mejorar 15.000 viviendas urbanas y rurales en todo el departamento.
-
Construir 1.000 viviendas rurales en sitio propio o en posesión.
-
Asistir 5.000 procesos de titulación y saneamiento de predios fiscales.
-
Reubicar 200 hogares ubicados en zonas de alto riesgo o afectados por desastres.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca