Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Nuevas herramientas digitales para productores rurales
La Gobernación de Cundinamarca avanza en su propósito de modernizar el campo. En esta ocasión, 35 municipios recibieron computadores portátiles destinados a fortalecer el trabajo de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umatas), con el objetivo de mejorar la asistencia técnica que llega a las comunidades campesinas.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel aseguró durante la entrega que este es un paso clave hacia la innovación en el sector rural: “Nos habíamos propuesto fortalecer la asistencia técnica agropecuaria en los municipios rurales, y hoy lo estamos cumpliendo. Estos equipos permitirán a los extensionistas acceder a aplicaciones digitales actualizadas que guíen de manera más acertada a los campesinos en sus sistemas productivos”.
La inversión, que supera los $126 millones, facilitará la recolección y análisis de datos en campo, optimizará la planificación productiva y permitirá acercar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del campesinado.
Por su parte, el secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que las nuevas herramientas tecnológicas brindan mejores condiciones para impulsar la productividad y garantizar información precisa para la toma de decisiones en temas como manejo de cultivos, producción pecuaria, gestión ambiental y transferencia de conocimiento.
Los municipios beneficiados fueron: Albán, Apulo, Arbeláez, Beltrán, Bojacá, Cabrera, Cáqueza, Chaguaní, Chipaque, El Rosal, Fosca, Fúquene, Gama, Granada, Guasca, Guayabal de Síquima, Guayabetal, Jerusalén, Manta, Medina, Nemocón, Nimaima, Nocaima, Paime, Pandi, Pulí, Quebradanegra, San Bernardo, Sesquilé, Silvania, Tena, Topaipí, Ubalá, Une y Venecia.
Esta entrega se suma a la realizada en enero, que incluyó motocicletas, GPS y portátiles, enmarcada dentro de la estrategia departamental de innovación y sostenibilidad. Con este proyecto, Cundinamarca refuerza su apuesta por un campo moderno, productivo y sostenible, garantizando que la tecnología esté al servicio de quienes cada día trabajan por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca