Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Cundinamarca fortalece la lectura y el pensamiento crítico en estudiantes de 50 instituciones educativas
El proyecto “Rutas Lectoras” promueve prácticas pedagógicas significativas en el aula a través de materiales especializados y formación docente.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Educación, avanza en la implementación de “Rutas Lectoras”, una estrategia que ya impacta positivamente a estudiantes y docentes de 50 instituciones educativas del departamento. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades lectoras desde el aula, promoviendo el pensamiento crítico y el gusto por la lectura desde edades tempranas.
En esta primera fase del proyecto, se entregó material pedagógico adaptado a distintos niveles escolares, diseñado para estimular la lectura autónoma, guiada y compartida. De manera complementaria, se han desarrollado espacios de formación para docentes y directivos docentes, enfocados en metodologías activas, herramientas prácticas y orientaciones didácticas que permiten aplicar efectivamente las estrategias en los contextos escolares.
“Rutas Lectoras nos permite pensar la calidad no solo desde los resultados, sino desde la realidad de cada territorio, escuchando a las comunidades y construyendo soluciones con todos los actores del sistema educativo”, afirmó José María Leytón, director de Calidad Educativa del departamento.
El proyecto se lleva a cabo en articulación con las alcaldías municipales, las instituciones educativas y la Fundación Santillana, con el propósito de construir una educación más incluyente, pertinente y conectada con las necesidades del territorio.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca