Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Apulo, Viotá y Anapoima fortalecen su camino educativo
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, la Gobernación de Cundinamarca llevó a cabo un encuentro regional en el Club Mesa de Yeguas, en Anapoima, donde se dieron cita instituciones educativas, autoridades locales y aliados estratégicos, en el marco de la estrategia Conexión Educativa. Esta iniciativa busca consolidar un modelo educativo integral, inclusivo y de alta calidad para los municipios de Apulo, Viotá y Anapoima.
Durante la jornada, se presentaron los avances del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa, se destacaron experiencias exitosas en cada localidad y se suscribió el Pacto por la Educación de Calidad, un acuerdo interinstitucional que simboliza el compromiso de todos los actores por garantizar una formación pertinente, equitativa y transformadora para niñas, niños y adolescentes del territorio.
“Nuestro fin principal es transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes cundinamarqueses. En este proceso se han unido la Fundación Lazos de Calandaima y el Club Mesa de Yeguas, quienes vienen aportando también a estos tres municipios, conjuntamente con las administraciones municipales. Resaltamos en especial a nuestros docentes, directivos y administrativos, porque con su apoyo seguiremos sacando adelante a Cundinamarca como el primer departamento del país”, afirmó la secretaria de Educación, Genny Milena Padilla.
Esta estrategia ha sido posible gracias al liderazgo de la Secretaría de Educación del departamento, en alianza con las alcaldías locales, las instituciones educativas oficiales y el respaldo del sector privado y fundaciones como Lazos de Calandaima, Alquería Cavelier y el Club Mesa de Yeguas. Desde el inicio de la actual administración, la Gobernación de Cundinamarca ha destinado más de $1,3 billones al fortalecimiento del sector educativo, abarcando infraestructura, dotación tecnológica, transporte escolar, alimentación y formación docente. Tan solo en 2024, se invirtieron más de $245 mil millones en programas de calidad educativa, beneficiando a más de 420.000 estudiantes en los 116 municipios no certificados del departamento.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca