Foto por: Noticias Dia a Día
La Alcaldía de Zipaquirá anunció una drástica reducción en la aprobación de licencias de construcción en el municipio, como parte de una estrategia para mitigar el impacto del crecimiento acelerado que ha presionado la infraestructura urbana, ambiental y social en los últimos años.
Durante los primeros meses del actual gobierno se han aprobado únicamente 162 licencias, en contraste con el promedio anual de más de 2.190 licencias otorgadas en administraciones anteriores. Esta decisión, denominada por la administración como una “pausa responsable”, busca garantizar una planeación urbana sostenible, priorizando servicios como el acceso al agua, la movilidad y la protección ambiental.
El agua y el medio ambiente, en el centro de la agenda
La medida responde a un contexto de crecimiento poblacional acelerado: en 16 años, Zipaquirá aprobó más de 24.000 unidades de vivienda, lo que representa un aumento poblacional estimado de 72.000 personas. Este fenómeno ha generado serias dificultades en servicios básicos, especialmente en el suministro de agua potable.
Para enfrentar esta situación, el gobierno local ha priorizado inversiones en infraestructura hídrica, como la culminación de obras que garantizaron el acceso continuo al agua en la Comuna 5, así como la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento de 10.000 m³.
Además, se adelantan procesos de adquisición de predios ambientales en zonas estratégicas junto a los municipios de Nemocón, Tausa y Cogua, fortaleciendo la gestión regional de los ecosistemas hídricos.
Opiniones divididas
La decisión ha generado opiniones encontradas entre los habitantes. Algunos sectores valoran el compromiso con la sostenibilidad y el orden territorial, mientras que otros expresan preocupación por una posible escasez de vivienda nueva y el impacto económico que podría derivarse.
La Alcaldía ha reiterado que esta pausa no implica una detención definitiva del desarrollo, sino una medida temporal mientras se fortalecen las condiciones para un crecimiento urbano equilibrado, con calidad de vida y respeto por el entorno.
Fuente por: Noticias Día a Día