Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Movilidad con visión: Cundinamarca impulsa proyectos sostenibles y seguros

Fotografía por: Noticias Día a Día

Cundinamarca impulsa una movilidad sostenible, segura y moderna

La administración departamental avanza en la consolidación de una política de movilidad integral que prioriza la seguridad vial, el fortalecimiento del transporte público y el desarrollo de infraestructura moderna y funcional. Las acciones emprendidas reflejan el compromiso de Cundinamarca con una movilidad más eficiente, segura y sostenible para todos sus habitantes.

En entrevista con Vilmar Stéreo, el secretario de Movilidad, Diego Armando Jiménez, explicó que la agenda del departamento está centrada en garantizar condiciones más seguras para todos los actores viales, especialmente los motociclistas, identificados como los más vulnerables. Más de 50.000 personas han participado en actividades de sensibilización y prevención, entre ellas 10.200 motociclistas, como parte de una estrategia de educación vial que busca transformar la cultura ciudadana en las vías.

Frente al crecimiento acelerado del parque automotor, que ya supera los dos millones de vehículos, el departamento impulsa el desarrollo de un sistema de transporte multimodal, que diversifique las opciones de desplazamiento y reduzca la congestión en las principales vías.

Entre los proyectos estratégicos que adelanta Cundinamarca se destacan:

  • Regiotram de Occidente y del Norte
  • Línea 3 del Metro de Bogotá
  • Fase IV de TransMilenio en Soacha
  • Dos proyectos de cables aéreos en La Calera y Soacha
  • Estudio para la navegabilidad del río Bogotá en la Sabana de Occidente

Cada iniciativa responde a las particularidades del territorio y a las necesidades de los ciudadanos, con una visión de transporte público accesible, eficiente y seguro.

Uno de los avances más significativos está en los proyectos de cables aéreos. En La Calera ya se concluyó la etapa de prefactibilidad, que incluye el trazado y una proyección de inversión cercana a un billón de pesos. En Soacha, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo y una inversión inicial de $3.000 millones, se avanza en estudios para determinar su viabilidad, considerando ubicaciones estratégicas como las comunas 4 y 6.

Otro proyecto clave es la variante Cartagenita–Facatativá, gestionada directamente por el gobernador Jorge Rey ante el Gobierno Nacional. Gracias a este esfuerzo, ya se firmó un convenio entre el INVIAS y el Instituto de Infraestructura y Construcciones de Cundinamarca, lo que permitirá avanzar hacia la licitación de esta importante vía.

Todas estas acciones forman parte de una hoja de ruta que busca modernizar la movilidad departamental, integrar diferentes modos de transporte y garantizar condiciones seguras para los ciudadanos. La coordinación con autoridades locales y aliados internacionales es esencial para la implementación efectiva de estas soluciones, diseñadas a la medida de las condiciones geográficas y sociales del territorio.

Con estos proyectos, Cundinamarca demuestra que es posible construir un sistema de movilidad más humano, sostenible y orientado al bienestar colectivo. La gestión eficiente y la visión a largo plazo marcan el camino hacia un departamento más conectado, moderno y seguro.

Fuente por: Noticias Día a Día

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.