Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
📸 Ciudadanos retratan el alma del río Bogotá en emotivo concurso fotográfico departamental
Imágenes que conmueven, denuncian y cuentan historias. Así se vivió el concurso ¿Cómo ves tú al río Bogotá?, una iniciativa que convirtió a la ciudadanía en narradora visual del río más emblemático del centro del país.
Fotógrafos aficionados y profesionales capturaron desde paisajes degradados hasta escenas de esperanza y recuperación, mostrando la compleja relación entre las comunidades y el río. Las obras premiadas, provenientes de municipios como Sesquilé, Soacha, Villapinzón y Tocaima, evidenciaron el deterioro ambiental del afluente, pero también su resiliencia y el potencial para su restauración.
“Este concurso no solo premia fotografías, sino relatos visuales que nos confrontan con lo que hemos hecho —y dejado de hacer— por el río. Es una herramienta para despertar conciencia y compromiso ambiental”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
Los ganadores fueron reconocidos con cámaras profesionales y computadores portátiles como incentivo a su talento y compromiso con la memoria ambiental. Las imágenes ganadoras se seleccionaron en tres categorías temáticas:
🌀 Ciclos de vida del río
🥇 La apariencia del río Bogotá – Zaira Denyelly Remache Yamberla (Sesquilé)
🥈 Renacimiento – Héctor Wiesner Gracia (Zipaquirá)
🌫️ El lado oculto del río
🥇 El puente que el río susurra – Yeisson Danian Guauta Garzón (Soacha)
🥈 Sin título – Cristian Duván Garzón (Villapinzón)
👥 El río y su gente
🥇 Actores del río – Luis Emanuel Rodríguez Figueredo (Tocaima)
🥈 Orillas resilientes – Edwin Orjuela Díaz (Soacha)
Este concurso fotográfico no solo permitió visibilizar el estado actual del río Bogotá, sino que también inspiró una reflexión colectiva sobre el papel de las comunidades en su cuidado. Las postales compartidas son testimonio del poder de la imagen como herramienta de cambio ambiental y social.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca