Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Así avanza el programa que mejora el acceso al agua en más de 850 comunidades

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca

Más de 850 acueductos en Cundinamarca fortalecen su gestión con asistencia técnica y ambiental

En Cundinamarca avanza la implementación del programa Aqua Fuerza Empresarial, una estrategia que busca mejorar la gestión del agua potable y el saneamiento básico en áreas urbanas y rurales del departamento. Con más de 850 acueductos comunitarios y prestadores locales beneficiados, la iniciativa se perfila como una de las más ambiciosas en materia de fortalecimiento del servicio público en el territorio.

Este esfuerzo hace parte de la meta 051 del Plan de Desarrollo Departamental 2024–2028 y se enmarca dentro de la estrategia Bienestar Verde, que promueve la conservación de ecosistemas y la planificación territorial ambiental en 65 municipios.

Uno de los espacios clave para avanzar en este objetivo fue el Seminario Certificado “Agua y Saneamiento para el Desarrollo Territorial”, que reunió a actores del sector para intercambiar experiencias y recibir formación técnica avalada por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL).

La estrategia Aqua Fuerza Empresarial se basa en tres ejes principales:

  • Fortalecimiento institucional, con asistencia técnica, formación en gestión pública y apoyo en procesos de formalización.

  • Eficiencia operativa, mediante diagnósticos, mejoras en facturación, micromedición y optimización de recaudo.

  • Gobernanza corporativa, con énfasis en sostenibilidad, transparencia y mejores prácticas organizativas.

Además, el programa ha acompañado a más de 726 prestadores rurales en la legalización de tarifas a través de Agua a la Vereda, y ha capacitado a 132 operadores urbanos en metodologías tarifarias definidas por la CRA.

En paralelo, se han impulsado instrumentos de planificación como 29 Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), 15 Planes de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) y 14 Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), claves para garantizar la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la normativa vigente.

Este tipo de iniciativas reflejan el papel fundamental de los prestadores locales en la gestión del recurso hídrico y su impacto en el bienestar de las comunidades.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.