Anolaima Noticias Cundinamarca Noticias La Peña Noticias Nimaima Noticias NOTICIAS Útica Noticias

Inversión fortalece la producción agrícola en cuatro municipios de Cundinamarca

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca

Gallinas ponedoras, fertilizantes y material vegetal apoyan a más de 1.100 productores rurales.

Más de 1.100 pequeños y medianos productores rurales de los municipios de Útica, La Peña, Nimaima y Anolaima se benefician actualmente de una inversión superior a $1.176 millones, gestionada por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría del Agrocampesinado y en coordinación con las administraciones locales. La iniciativa tiene como propósito impulsar la productividad agrícola, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo integral de las comunidades campesinas.

Los recursos fueron orientados a fortalecer diferentes líneas productivas mediante la entrega de insumos, equipos y material vegetal, así como con obras de infraestructura y adecuaciones en fincas y trapiches. En Útica, por ejemplo, se apoyó la línea avícola con la entrega de gallinas ponedoras a más de un centenar de productores, mientras que en La Peña se destinó una inversión mayoritaria para respaldar la cadena productiva panelera, con fertilizantes orgánicos y adecuaciones que impactarán directamente en la calidad y competitividad del producto. De manera paralela, en Nimaima se ejecutaron obras de infraestructura para el fortalecimiento de unidades de caña panelera, y en Anolaima se consolidó un programa de apoyo a la producción frutícola con material vegetal de guayaba, aguacate, plátano, mango y cítricos, acompañado de fertilización orgánica que permitirá mejorar la calidad de los cultivos.

“Cada peso invertido en el sector rural es una inversión en el bienestar de las familias campesinas y en la seguridad alimentaria de Cundinamarca. Estamos construyendo un campo más fuerte, moderno y sostenible”, afirmó Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado, al destacar la importancia de que los productores cuenten con herramientas para ser más competitivos en un escenario marcado por los retos del cambio climático y la necesidad de garantizar una producción limpia y responsable.

Es de destacar que Cundinamarca concentra cerca del 13% de la producción de frutas del país, lo que convierte estas inversiones en un eslabón clave para sostener y ampliar la participación del departamento en mercados nacionales e internacionales. Con este tipo de estrategias, la Gobernación busca proyectar el campo cundinamarqués no solo como motor económico regional, sino como un referente en sostenibilidad, innovación y calidad productiva.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.