Cucunubá Noticias Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Minería ilegal pone en jaque ecosistemas estratégicos de Cundinamarca

Fuente por: Periodismo Público

¿Qué está pasando con el ambiente en Cundinamarca? CAR detecta grave daño por minería ilegal en Cucunubá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió un proceso sancionatorio contra seis minas de carbón que operaban de manera ilegal en las veredas Pueblo Viejo y La Ramada, en el municipio de Cucunubá. La situación ha generado gran preocupación debido a los severos impactos ambientales identificados en fuentes hídricas, suelos y ecosistemas estratégicos de la región.

Las inspecciones realizadas por técnicos de la Dirección Regional Ubaté de la CAR evidenciaron que dichas explotaciones no contaban con licencia ambiental ni con el título minero exigido por la Agencia Nacional de Minería (ANM). Además, los informes detallan prácticas contaminantes como el vertimiento libre de estériles —materiales sin valor económico— sobre la vegetación, así como residuos de hierro, aceites y lubricantes vertidos directamente en el suelo.

“El desarrollo de esta actividad sin los permisos correspondientes agrava las consecuencias legales. Insistimos al sector minero para que legalice sus operaciones y cumpla con la normativa ambiental”, declaró Bryan Martínez, director regional de la CAR en Ubaté.

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la ausencia de infraestructura para el manejo de aguas de escorrentía, lo que ha provocado procesos de erosión que se agravan con la temporada de lluvias. Estos daños no solo deterioran el paisaje natural, sino que afectan la funcionalidad de los ecosistemas y ponen en riesgo el equilibrio hídrico del territorio.

La CAR impuso sanciones económicas a los responsables y anunció que este caso se convierte en un precedente para reforzar el control ambiental en el departamento. Además, hizo un llamado urgente a los actores del sector minero para avanzar en procesos de legalización, respetar los requisitos ambientales y frenar el avance de prácticas extractivas que amenazan los recursos naturales.

Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia ambiental y de fomentar una minería responsable, legal y sostenible que no sacrifique el patrimonio ecológico de Cundinamarca.

Fotografía por: CAR

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.