Bogotá D.C. Noticias NOTICIAS

487 años de Bogotá: una ciudad construida sobre memoria y diversidad

¿Por qué se celebra hoy el cumpleaños de Bogotá? La historia detrás del 6 de agosto

La capital del país conmemora 487 años desde su fundación, una fecha que señala el comienzo del proceso histórico que transformó la sabana central en el principal centro político, administrativo y cultural de Colombia.

La fundación de Bogotá se remonta al 6 de agosto de 1538, cuando el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada estableció un campamento militar en la zona hoy conocida como el Chorro de Quevedo, en el centro histórico de La Candelaria. Aunque no se redactó un acta formal de fundación en ese momento, esta fecha fue reconocida históricamente como el origen de la ciudad. Posteriormente, el 27 de abril de 1539, se realizó la fundación jurídica con la instalación del Cabildo, el nombramiento de autoridades locales y el trazado urbano. Inicialmente, la ciudad recibió el nombre de Nuestra Señora de la Esperanza y más adelante fue denominada Santafé de Bogotá, nombre que conservó hasta bien entrado el siglo XIX.

El Acuerdo 83 de 1920, expedido por el Concejo de Bogotá, declaró el 6 de agosto como día cívico de la ciudad, esta disposición fue reafirmada mediante el Decreto Distrital 346 de 2007, que estableció esta fecha como jornada oficial conmemorativa en instituciones públicas y educativas del Distrito Capital. Esta celebración es una oportunidad para reflexionar sobre el origen, el crecimiento y la transformación de una ciudad que ha sido escenario de importantes procesos históricos, sociales y culturales del país.

Como parte de la conmemoración del cumpleaños de Bogotá, cada año se lleva a cabo una nutrida programación cultural que busca resaltar el carácter histórico, patrimonial y diverso de la capital. Esta agenda incluye actividades diseñadas para todos los públicos y se desarrolla en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como parques, plazas, centros culturales y escenarios al aire libre. Conciertos, comparsas, muestras de danza y teatro, exposiciones de arte, recorridos históricos, ferias gastronómicas, encuentros académicos y actividades deportivas forman parte de la oferta con la que se celebra el legado de la ciudad y se fomenta la participación ciudadana. Estas iniciativas no solo fortalecen el sentido de pertenencia entre los habitantes, sino que también permiten visibilizar la riqueza cultural de Bogotá y su papel como epicentro de identidad y expresión colectiva.

Según proyecciones del DANE para lo corrido del año 2025, Bogotá cuenta con una población estimada de más de 7,8 millones de habitantes, siendo esto un eje clave para el desarrollo nacional en materia de educación, infraestructura, tecnología, economía y cultura.

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.

La Guia Cundinamarca


La Guía Cundinamarca


ISSN: 2805-9700
Titulo: LAGUIACUNDINAMARCA.COM
Editor: LA GUÍA CUNDINAMARCA
Ciudad: Bogotá
Periodicidad: Diaria
Formato: Recurso Electrónico en línea
Fecha de asignación: 17/03/2022