Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Cundinamarca avanza en la promoción de la cultura de paz y la defensa de los Derechos Humanos. La Gobernación del departamento realizó en Cajicá el taller número 60 de esta estrategia pedagógica, que contó con la presencia de la general María Paulina Leguizamón, primera mujer en alcanzar este rango en la Policía Nacional de Colombia.
En esta ocasión, más de 70 estudiantes de la institución educativa Pompilio Martínez participaron en la jornada, donde recibieron orientación sobre los mecanismos legales y constitucionales disponibles para defender sus derechos y los de sus comunidades.
“Llegar a 60 talleres es un logro que nos motiva a seguir acercando el conocimiento a los cundinamarqueses, para que cada persona pueda ejercer y defender sus derechos”, afirmó Andrea Reyes, profesional de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca. Asimismo, durante el encuentro, la general Leguizamón invitó a los jóvenes a asumir un rol activo en sus comunidades, teniendo en cuenta que el liderazgo social comienza con el respeto, la responsabilidad y la convicción de que cada ciudadano puede aportar a un país más justo.
Los talleres, que ya han llegado a 39 municipios del departamento, abordan herramientas como el derecho de petición, la acción de tutela y la acción popular, con impacto directo en estudiantes, juntas de acción comunal, víctimas del conflicto armado y comunidades en general.
Esta iniciativa hace parte de la Meta 326 del Plan de Desarrollo “Gobernando más que un plan”, y busca consolidar una ciudadanía informada, crítica y participativa. A su vez, según el Ministerio de Educación Nacional (2024), los talleres de formación en ciudadanía y Derechos Humanos fortalecen el índice de convivencia escolar en un 25% en instituciones educativas que participan activamente en estas estrategias.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca