Cundinamarca Noticias NOTICIAS

¿Listo para transformar tu comunidad? Conoce las nuevas convocatorias ambientales

Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca

Más de 1.600 familias recibirán kits para fortalecer la seguridad alimentaria y el cuidado del agua.

La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Acción Comunal y Capital Social (IDACO) y la Secretaría de Bienestar Verde, anunció la apertura de tres convocatorias dirigidas a las Juntas de Acción Comunal (JAC), con el fin de fortalecer la gestión ambiental y la seguridad alimentaria en las comunidades del departamento.

La inversión, que supera los $4.500 millones, permitirá entregar kits de recolección de aguas lluvias, huertas caseras y compostaje a más de 1.600 familias. Además, los beneficiarios recibirán capacitaciones para implementar acciones de adaptación al cambio climático, fomentar la cultura ambiental y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales.

“Los comunales podrán desarrollar proyectos de recolección de aguas lluvias, huertas y compostaje, así como acceder a formación que les ayude a implementar medidas de adaptación al cambio climático. Queremos apoyar la seguridad alimentaria y fortalecer la cultura ambiental en Cundinamarca”, destacó el gobernador Jorge Rey.

Las convocatorias incluyen: Cosecha de Agua Comunitaria — Jurisdicción CAR, Siembra Comunal: Agua y Vida — Jurisdicción de Corporinoquía y Siembra Comunal: Agua y Vida — Jurisdicción de Corpoguavio. Asimismo, Los kits que recibirán las comunidades incluyen un tanque de 1.000 litros, canales y bajantes para recolección de agua lluvia; herramientas, semillas y materiales para huertas; y composteras con sus accesorios para el manejo de residuos orgánicos.

Para el 15 de agosto es el cierre de incripciones, a su vez los resultados serán publicados para el 20 de agosto y la entrega oficial se dará el 30 de septiembre, así lo señalo la gerente de IDACO, Erika Sabogal:  “Esta alianza con la CAR Cundinamarca tiene tres líneas estratégicas: la compensación de la huella de carbono de las obras con capital social que adelantan los líderes comunales en el territorio; la dotación y formación a las secretarías ejecutivas ambientales de las Asojuntas de segundo grado; y la convocatoria del proyecto Cosecha de Agua Comunitaria en la jurisdicción de la CAR. El 30 de septiembre estaremos junto a más de 1.600 beneficiarios de esta gran convocatoria, con los presidentes de Asojuntas”.

Además de estas convocatorias ambientales, la Gobernación de Cundinamarca ha destinado $4.200 millones para mejorar 275 sedes educativas rurales en 74 municipios mediante el programa Obras con Capital Social – La Escuela Somos Todos. Esto como una estrategia integral que combina la protección ambiental con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, beneficiando tanto a las comunidades rurales como a los municipios del área metropolitana de Bogotá.

Fuente por: Gobernación Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.