Fotografía por: Organización de los Estados Americanos
Cundinamarca recibe dos reconocimientos internacionales en innovación pública en los Premios PIGEP 2025
El Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva (PIGEP), organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), es uno de los reconocimientos más importantes del hemisferio en materia de gestión pública. Su objetivo es identificar, destacar y difundir las experiencias innovadoras que mejoran la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana en los gobiernos de la región. En su XIII edición (2025) participaron 111 postulaciones de 12 países, de las cuales 20 fueron preseleccionadas y evaluadas por un jurado internacional.
En este escenario, la Gobernación de Cundinamarca se convirtió en protagonista al obtener el máximo galardón en la categoría Innovación en el Gobierno Abierto con el programa “Agua a la Vereda”, y una Mención Honorífica en la categoría Innovación en el Uso de Evidencias desde las Ciencias del Comportamiento con el Observatorio de Seguridad y Convivencia.
El programa “Agua a la Vereda”, ejecutado por las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC S.A. E.S.P.), es un modelo pionero a nivel nacional que busca cerrar la brecha en la prestación del servicio de acueducto en las zonas rurales.
Desde su creación, ha fortalecido la capacidad técnica, administrativa y operativa de los acueductos veredales, mejorado la infraestructura de agua potable y fomentado la autogestión comunitaria para garantizar sostenibilidad a largo plazo.
En su versión más reciente, Agua a la Vereda 3.0, se logró articular a 400 acueductos rurales mediante convenios, con una inversión cercana a los 40.000 millones de pesos, destinados a mejorar la cobertura, calidad y continuidad del servicio en municipios del departamento.
Este reconocimiento internacional resalta cómo la estrategia, diseñada con aportes de las comunidades campesinas, se ha consolidado como un referente replicable en Latinoamérica en materia de gestión hídrica rural y gobernanza participativa.
Observatorio de Seguridad y Convivencia: evidencia para mejores políticas
La Mención Honorífica fue otorgada al Observatorio de Seguridad y Convivencia, liderado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca.
El Observatorio funciona como una plataforma de recolección, análisis y visualización de información sobre seguridad ciudadana, que permite identificar dinámicas de riesgo, anticipar fenómenos de criminalidad y formular políticas públicas basadas en evidencia.
Con esta herramienta, la Gobernación busca fortalecer la toma de decisiones en materia de seguridad y convivencia, brindando respuestas focalizadas y preventivas a los municipios del departamento.
Reconocimiento hemisférico
La doble distinción obtenida por Cundinamarca en el PIGEP 2025 demuestra el avance institucional del departamento en la modernización del Estado, la inclusión social y la innovación pública, posicionándolo como un referente regional en la construcción de soluciones efectivas para la ciudadanía.