Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
En lo corrido de este año, Cundinamarca ha registrado una disminución sostenida en varios delitos de alto impacto, de acuerdo con el balance de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana presentado en el comité quincenal de seguridad y orden público, que contó con la presencia de la Fiscalía Seccional, la Policía Nacional y la Décimo Tercera Brigada del Ejército.
Las cifras muestran reducciones importantes: abigeato (-87%), hurto a automotores (-52%), hurto a comercio (-48%), hurto de motocicletas (-31%), hurto a personas (-26%), hurto a residencias (-25%), así como disminuciones en lesiones personales (-12%), violencia intrafamiliar (-12%), delitos sexuales (-4%), extorsión (-3%) y homicidio (-2%). El hurto a personas presentó la caída más relevante, con 2.600 casos menos que en 2024.
No obstante, la piratería terrestre aumentó un 400% y el secuestro un 150%, lo que ha motivado la puesta en marcha de una ofensiva operativa y preventiva focalizada. Entre las medidas anunciadas destacan:
-
Incorporación de nuevos fiscales para prevención e investigación.
-
Fortalecimiento de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) con atención 24/7 y cuatro fiscales de turno.
-
Vinculación de 130 patrulleros para reforzar la seguridad en 62 municipios.
-
Ampliación del GAULA con 46 policías adicionales para combatir el secuestro y la extorsión, además de atención especializada a las víctimas.
El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Navarro Jiménez, aseguró que el reto es mantener a Cundinamarca entre las regiones con las tasas de homicidio más bajas del país y reforzar la lucha contra la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, garantizando que estos sean judicializados y sancionados.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca