Foto por: Donald Tong
Cundinamarca, 27 de marzo de 2025 – Cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Teatro, una fecha que resalta el poder de las artes escénicas como herramienta de comunicación, educación y expresión cultural. Desde su origen en la antigua Grecia hasta la actualidad, el teatro ha sido un reflejo de la sociedad, abordando temáticas que van desde el amor y la comedia hasta la crítica social y la política.
El teatro no es solo entretenimiento, sino también una herramienta de transformación social. A través de la interpretación, el lenguaje corporal y la puesta en escena, transmite mensajes que generan reflexión y conciencia. Grandes dramaturgos como William Shakespeare, Bertolt Brecht y Gabriel García Márquez han demostrado que el teatro puede ser un espejo de la realidad, desafiando al espectador a cuestionar su entorno.
En Cundinamarca, el teatro sigue vivo con compañías locales, festivales y espacios culturales que promueven la escena artística. Lugares como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Colón y escenarios comunitarios han sido clave en la difusión de este arte en la región.
“El teatro es un lenguaje universal que trasciende fronteras y conecta a las personas a través de la emoción y la creatividad”, señala un director teatral local.
En este Día Mundial del Teatro, invitamos a la comunidad a disfrutar de este arte y a apoyar a los artistas locales que con su talento mantienen viva esta tradición.
Fuente por: Fuente: Instituto Internacional del Teatro (ITI).