Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Más de 2.200 mujeres fortalecen sus emprendimientos con apoyo de la Gobernación de Cundinamarca
Con una participación histórica, 2.288 mujeres de distintos municipios del departamento iniciaron su proceso formativo en el marco de la convocatoria ICPES 2025, una iniciativa impulsada por la Gobernación de Cundinamarca para fortalecer sus emprendimientos y avanzar hacia la autonomía económica.
Desde la primera semana de abril, emprendedoras de regiones como Soacha, Sumapaz, Tequendama, Ubaté, Rionegro, Sabana Centro, Alto Magdalena, Sabana Occidente y Medina se han vinculado activamente al proceso. El objetivo es brindar herramientas clave para el desarrollo de proyectos productivos sostenibles, con enfoque de género y arraigo territorial.
La capacitación contempla temas como derechos, políticas públicas, finanzas, formulación de planes de negocio y acceso a beneficios institucionales. El 9 de abril se llevó a cabo una jornada sobre planeación financiera y el próximo 23 de abril se desarrollará un nuevo encuentro centrado en marketing, identidad de marca y diligenciamiento del Modelo General de Inversión.
Este esfuerzo es liderado por la Gerencia Mujer Rural y Autonomía Económica, adscrita a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, el cual busca cerrar brechas históricas, reconocer el papel de la mujer en el desarrollo local y fomentar redes colaborativas entre emprendedoras rurales y urbanas.
La iniciativa no solo promueve el crecimiento económico de las mujeres cundinamarquesas, sino que también fortalece el tejido social y comunitario en todo el territorio.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca