Foto por: Noticias Día a Día
En un importante avance para la educación rural de Cundinamarca, se han mejorado 72 sedes educativas, beneficiando directamente a más de 1.000 estudiantes en todo el departamento. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia regional para fortalecer la calidad educativa, permitió entregar las obras de 22 sedes durante visitas de seguimiento en las provincias de Magdalena Centro y Sabana Centro.
La ejecución de estas mejoras inició en el último trimestre de 2024 y culminó en marzo de 2025, logrando completarse en tan solo tres meses y medio. El proyecto, desarrollado bajo el contrato No. 1380-1998-2024, contó con el apoyo del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y el Ministerio de Educación Nacional, reafirmando el compromiso de invertir en espacios óptimos para la formación de los niños y jóvenes cundinamarqueses.
Obras destacadas en sedes rurales
Durante las visitas a localidades como Chaguaní, Pulí, Nemocón y Tabio, se llevaron a cabo intervenciones enfocadas en modernizar y optimizar las condiciones de las instalaciones escolares. Entre las mejoras realizadas se destacan:
-
Actualización de ambientes educativos
-
Renovación de baterías de baños
-
Adecuación de espacios para personas con movilidad reducida
En la Escuela Rural La Polonia IED Fray José Ledo de Chaguaní, por ejemplo, se modernizaron los ambientes educativos, se instalaron nuevas baterías de baños y se remodelaron las aulas, impactando positivamente a 9 estudiantes.
Por su parte, en la Escuela Rural Paramón IED Integrado de Pulí, se mejoraron los ambientes, se renovaron los baños, se adecuó un baño para personas con movilidad reducida y se creó un aula de sistemas, beneficiando a 22 niños.
En Nemocón, las Escuelas Rurales de Patio Bonito y Chucua también recibieron mejoras. Patio Bonito benefició a 868 estudiantes con la reforma de ambientes, baños nuevos y adecuaciones de accesibilidad, mientras que en Chucua, 48 niños fueron favorecidos con la optimización de los espacios educativos.
En Tabio, la Escuela Rural Antonio Nariño modernizó su restaurante escolar y cocina, mejorando la experiencia alimentaria y social para 99 niños.
Inversión y cobertura
La inversión realizada para esta intervención supera los $14 mil millones de pesos, distribuidos así:
-
66 sedes rurales con una inversión de $180 millones por sede
-
5 sedes urbanas con una inversión de $350 millones por sede
-
1 sede especial, destinada a mejorar el restaurante y cocina escolar, con una inversión de $550 millones
Este esfuerzo consolida el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca y su Secretaría de Educación por garantizar espacios educativos dignos y de calidad en todos los rincones del departamento.
La estrategia educativa continuará desarrollando proyectos de construcción, ampliación, mejoramiento y dotación de infraestructura en los niveles de preescolar, básica y media, fortaleciendo así el vínculo entre las comunidades educativas y sus instituciones.
Fuente por: Noticias Dia a Día