Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Catalamonte cuenta con agua potable tras puesta en marcha de nueva planta de tratamiento en Tena
La infraestructura beneficia a 458 habitantes de la vereda, quienes ahora acceden a agua segura, continua y apta para el consumo humano.
La vereda Catalamonte, en el municipio de Tena, ya dispone de un sistema que garantiza el suministro de agua potable, luego de la entrega y puesta en operación de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), infraestructura que busca mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de esta comunidad rural.
La planta, de tipo modular, tiene una capacidad de tratamiento de 2 litros por segundo, lo que permite cubrir la totalidad de la demanda de la zona. Según datos del proyecto, se benefician directamente 458 personas y 158 suscriptores, quienes ahora cuentan con un servicio continuo, cuya fuente de abastecimiento proviene de la quebrada Roble Hueco.
La construcción e instalación de la PTAP respondió a una necesidad prioritaria en el territorio. Durante años, la comunidad careció de un sistema que garantizara el suministro de agua potable, situación que incrementaba la exposición a riesgos sanitarios, especialmente entre la población infantil y adulta mayor.
El proyecto representó una inversión total de $501.989.682, recursos destinados a la construcción, dotación e implementación de la infraestructura. La obra fue ejecutada por Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., en coordinación con la comunidad local y las autoridades municipales, quienes participaron en las distintas etapas del proceso.
Adicionalmente, como parte del componente social del proyecto, se realizaron jornadas de capacitación con los habitantes de Catalamonte, orientadas al manejo adecuado del sistema y a fortalecer las prácticas necesarias para garantizar la sostenibilidad del servicio a largo plazo.
Con la entrada en operación de esta planta, se busca reducir los riesgos asociados al consumo de agua sin tratamiento, contribuir a la salud pública del sector y ofrecer a los habitantes un recurso esencial en condiciones de calidad y continuidad.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca