Fotografía por: UNESCO
🎨 15 de abril: Día Mundial del Arte, una celebración a la creatividad humana
Desde 2012, cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha que resalta la importancia del arte y el pensamiento creativo en el desarrollo del ser humano y en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos como sociedad.
¿Por qué se eligió esta fecha?
Porque un día como hoy nació Leonardo da Vinci, uno de los más grandes exponentes del arte y el conocimiento en la historia. Da Vinci no solo fue pintor, sino también escultor, arquitecto, poeta, inventor y científico. Su legado lo convierte en el símbolo perfecto del espíritu creativo del ser humano.
El arte como motor de transformación
El arte es una de las formas más profundas de expresión. A través de la pintura, la música, el teatro, la literatura o cualquier otra manifestación artística, las personas pueden reflejar su visión del mundo, canalizar emociones y conectar con los demás.
La ciencia ha demostrado que el arte tiene múltiples beneficios, especialmente cuando se practica desde edades tempranas:
- Fomenta la creatividad individual y colectiva.
- Estimula la concentración y la imaginación.
- Refuerza valores como la tolerancia y la empatía.
- Desarrolla el pensamiento crítico y ético.
- Mejora la confianza y la autoestima.
¿Cómo puedes celebrar este día?
Durante el Día Mundial del Arte, en distintas partes del mundo se organizan exposiciones, talleres, foros, clases abiertas y presentaciones en vivo.
También es una oportunidad perfecta para promover el arte local, apoyar a artistas emergentes o incluso crear tus propias obras.
Te invitamos a sumarte a esta celebración desde donde estés: visita una galería, comparte arte en tus redes, escribe un poema, pinta o simplemente habla sobre la importancia del arte en tu vida.
No olvides usar el hashtag #DíaMundialDelArte y ser parte de esta conversación global.
Fuente por: Día Internacional Del