Foto por: Gobernación de Cundinamarca
En el marco del Plan Anual de Auditorías 2025, el departamento adelanta evaluaciones internas en tres secretarías estratégicas, con el objetivo de mejorar la eficacia institucional, fortalecer el control interno y garantizar una administración pública orientada a resultados.
Las auditorías, lideradas por la Oficina de Control Interno, se están realizando en las secretarías de Energías y Minería Sostenible, Vivienda y Mujer y Equidad de Género, aplicando metodologías basadas en riesgos, altos estándares técnicos y un enfoque participativo que involucra a los equipos de cada dependencia.
”La auditoría interna busca incrementar y proteger el valor de la gestión pública mediante evaluaciones objetivas. Emitimos conceptos sobre el sistema de control interno y el cumplimiento de los objetivos institucionales, para hacer recomendaciones que impulsen el desempeño organizacional”, explicó Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno.
Auditorías con impacto ciudadano:
Secretaría de Energías y Minería Sostenible: revisión de proyectos para ampliar cobertura de energía y gas, evaluando contratos, planes, criterios de priorización e impacto en la reducción de brechas territoriales.
Secretaría de Vivienda: análisis de programas de vivienda digna, mejoramientos locativos, subsidios y procesos de titulación de predios fiscales.
Secretaría de la Mujer y Equidad de Género: evaluación del plan de acción institucional y el cumplimiento de la Política Pública de Mujer e Igualdad de Oportunidades, con énfasis en atención integral, prevención de violencias y fortalecimiento económico.
Con esta estrategia de supervisión transparente y técnica, Cundinamarca reafirma su compromiso con una gestión pública eficaz, al servicio de la ciudadanía.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca