Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Cundinamarca fortalece la libertad de fe: nueva vocera religiosa y política pública en marcha

Foto por: Gobernación de Cundinamarca

En el marco de la segunda sesión del Comité Departamental de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia, fue elegida la Pastora Capellán Omaira Rueda como nueva representante del sector religioso ante el Consejo Departamental de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Paz y Reconciliación.

Durante el encuentro, liderado por el secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro Jiménez, se socializaron los avances en la formulación de la Política Pública de Libertad Religiosa, la cual será presentada oficialmente el próximo 4 de julio. Esta política busca garantizar el ejercicio libre, igualitario y respetuoso de la fe y la conciencia en todo el territorio cundinamarqués.

En la jornada también se dio a conocer un diagnóstico estratégico que evidenció los principales retos que enfrenta el sector religioso en el departamento. Entre ellos se destacan:

  • La necesidad de fortalecer los procesos educativos sobre libertad de creencias.

  • La superación de prácticas discriminatorias aún persistentes.

  • El fortalecimiento de la articulación institucional con las comunidades de fe.

Estos hallazgos servirán como base para la implementación de una política pública efectiva, inclusiva y transversal, orientada a promover la diversidad y el respeto entre los diferentes credos.

El evento contó con la participación de líderes religiosos de distintas confesiones, funcionarios de entidades públicas y delegados de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz. En representación del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, asistió María Fernanda Rodríguez.

Como acto simbólico, se presentó el logo oficial de la Política Pública de Libertad Religiosa, un emblema que representa la pluralidad de credos presentes en el departamento y que acompañará las etapas de implementación en los municipios.

¨El desarrollo de este segundo comité ha sido muy enriquecedor. Presentamos avances concretos y seguimos trabajando para entregar esta política pública al departamento el próximo 4 de julio”, afirmó el secretario Navarro, quien subrayó la importancia de construir una sociedad basada en el respeto, el diálogo y el reconocimiento de las diferentes expresiones de fe.

Fuente por: Gobernación de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.