Fotografía por: Noticias Día a Día
Cundinamarca avanza en la rehabilitación vial del corredor Zipaquirá–Briceño
Con una inversión superior a los $11.200 millones, la Gobernación de Cundinamarca dio inicio a la rehabilitación de 2.4 kilómetros del corredor vial entre Zipaquirá y Briceño, una obra clave para la movilidad y el desarrollo económico del departamento. El proyecto, liderado por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), tiene como meta su entrega en noviembre o diciembre de 2025.
La ejecución ya se encuentra en marcha, y según informó la gerente del ICCU, Yesenia Herreño, actualmente hay presencia de maquinaria amarilla en el corredor, avanzando en tareas como excavaciones para filtros y levantamientos topográficos.
Inversión y transparencia en la gestión
El contrato de obra fue adjudicado bajo el convenio ICCU-LP-038 de 2024, publicado en la plataforma Secop, y cuenta con la siguiente distribución de recursos:
- Valor total del contrato: $10.363 millones
- Aporte municipal (Zipaquirá): $2.000 millones
- Valor de la interventoría: $899 millones
La obra incluye un sistema de seguimiento y transparencia, mediante un canal de comunicación directa con la comunidad del sector Paso Ancho, donde se reporta diariamente el avance de actividades, incluyendo movimiento de material y presencia de maquinaria, en coordinación con el contratista.
Atención a emergencias viales y temporada invernal
Además del desarrollo del corredor, el proyecto se articula con estrategias de atención a más de 30 emergencias viales provocadas por la ola invernal. Entre las acciones implementadas se destacan:
- Coordinación con alcaldes para identificar necesidades urgentes.
- Apertura de vías afectadas.
- Remoción de derrumbes para restablecer el tránsito.
El uso de convenios para la adquisición de maquinaria amarilla y la integración de combos intermunicipales refuerzan la capacidad de respuesta del departamento ante emergencias climáticas, garantizando la seguridad vial y la conectividad regional.
Este proyecto no solo mejora la infraestructura de transporte, sino que también fortalece el bienestar de las comunidades locales y el dinamismo comercial entre los municipios de la región.
Fuente por: Noticias Día a Día