Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Fusagasugá será la vitrina verde de Cundinamarca con el Encuentro Departamental de Negocios Verdes 2025
Del 25 al 27 de julio, Fusagasugá acogerá el Encuentro Departamental de Negocios Verdes 2025, un evento que posiciona al departamento como referente en sostenibilidad, economía circular e innovación ambiental. La cita reunirá a más de 70 emprendimientos provenientes de distintas provincias, que presentarán sus iniciativas en sectores como turismo, agroindustria, moda sostenible, gestión de residuos y bioeconomía.
Organizado por la Secretaría de Bienestar Verde de la Gobernación de Cundinamarca, con apoyo de la CAR, CORPOGUAVIO, CORPORINOQUÍA, el Instituto Humboldt, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Agencia de Comercialización y Competitividad, la Alcaldía de Fusagasugá y la Cámara de Comercio de Bogotá, el evento busca dinamizar la economía verde, fortalecer capacidades empresariales y abrir espacios de comercialización para los negocios responsables con el ambiente.
Una agenda para vivir la sostenibilidad
Durante los tres días de programación, se desarrollarán:
-
Actividades experienciales por sector (turismo, agro, moda, residuos, etc.).
-
Espacios académicos con casos de éxito.
-
Una rueda de negocios para conectar oferta y demanda verde.
-
La entrega de los Premios Cundinamarca Verde y Sostenible.
-
Y una gran muestra comercial abierta al público el domingo 27 en el parque principal de Fusagasugá.
“El compromiso de Cundinamarca con los negocios verdes es real y concreto. Invitamos a visitar Fusagasugá y conocer esta muestra de sostenibilidad, donde el consumo consciente impulsa nuestro campo, nuestras ideas y la biodiversidad”, expresó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
Este encuentro será una oportunidad única para que cundinamarqueses y visitantes conozcan productos sostenibles, apoyen emprendimientos con impacto social y ambiental, y se conecten con una visión de desarrollo más justa, resiliente y consciente frente a los desafíos del siglo XXI
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca