Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
Más de 19.000 litros de leche fueron entregados a comunidades indígenas en jornada solidaria en Cundinamarca
En el marco de una jornada solidaria liderada por la Agencia Comercializadora de Cundinamarca y la Secretaría de lo Social y la Familia, se realizó la entrega de 19.134 litros de leche a comunidades indígenas ubicadas en los municipios de Tocancipá, Chía, Sesquilé y Cota.
La actividad, desarrollada en cumplimiento de la Meta 56 del Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan”, tuvo como propósito contribuir al bienestar alimentario de familias pertenecientes a diferentes resguardos indígenas del territorio cundinamarqués.
En total, 3.189 familias se beneficiaron con esta iniciativa, que hace parte de las acciones afirmativas contempladas por el Gobierno Departamental en pro de la inclusión social y el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural.
El balance de distribución por municipio fue el siguiente:
Cota: 11.958 litros entregados a 1.993 familias
Chía: 5.400 litros entregados a 900 familias
Tocancipá: 1.170 litros entregados a 195 familias
Sesquilé: 606 litros entregados a 101 familias
Durante la jornada, representantes y autoridades indígenas participaron activamente y manifestaron su reconocimiento al esfuerzo institucional. Eugenio Flautero, gobernador del resguardo muisca de Tocancipá, expresó que esta entrega “fortalece el bienestar de nuestras familias y es una muestra del reconocimiento del gobierno departamental”. Por su parte, Nick Remanche, gobernador indígena kichwa de Sesquilé, señaló que “la llegada de estos recursos es un impulso directo a la seguridad alimentaria de nuestras comunidades”.
La jornada solidaria se desarrolló de forma coordinada entre las entidades territoriales, las autoridades locales y las organizaciones indígenas, garantizando un proceso respetuoso, eficiente y transparente en la entrega de los productos.
Esta estrategia no solo busca garantizar el acceso a un alimento esencial como la leche, sino también fortalecer el tejido social, fomentar el respeto por la diversidad cultural y promover una participación activa y equitativa de los pueblos indígenas en las dinámicas institucionales del departamento. Acciones como esta contribuyen al desarrollo de comunidades más incluyentes y cohesionadas en Cundinamarca.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca