Fotografía por: Talk Media Group
Be Happy Fest celebra 10 años en Bogotá: cultura, bienestar y comunidad
El próximo 4 y 5 de octubre, el Parque de la 93 recibirá una nueva edición del Be Happy Fest, un encuentro gratuito que llega a su décimo aniversario consolidado como un espacio de cultura, bienestar y participación ciudadana. Desde 2015, este festival ha reunido a miles de personas en torno a la música, el arte, la creatividad y la reflexión sobre el papel de la felicidad como motor social.
Espacios para todos los públicos
Durante dos días, los asistentes podrán recorrer diferentes zonas temáticas:
-
Tarima principal: conciertos y presentaciones artísticas de cantantes y agrupaciones nacionales.
-
Happy Market: más de 60 emprendimientos locales con productos y servicios que resaltan la creatividad colombiana.
-
Happy Food: gastronomía en vivo con propuestas tradicionales y contemporáneas.
-
Zona familiar: actividades recreativas, lúdicas y de bienestar para todas las edades.
-
Jardín de bebidas y experiencias interactivas: espacios para compartir y reflexionar en comunidad.
Voces que inspiran
El festival contará con la participación de artistas, actores, creadores de contenido y líderes de opinión que compartirán historias de vida relacionadas con la resiliencia, la alegría y el bienestar colectivo. Estas charlas buscan abrir conversaciones sobre el valor de la convivencia y la importancia de cuidar la salud emocional.
Cultura y responsabilidad social
Más allá de la oferta de entretenimiento, el Be Happy Fest se proyecta como un escenario de transformación cultural. Al integrar música, arte, gastronomía y emprendimiento, el evento fomenta la economía creativa y visibiliza proyectos con propósito social. Asimismo, promueve hábitos saludables, la conexión con la comunidad y el reconocimiento de la diversidad.
Diez años construyendo comunidad
Con una década de historia, el Be Happy Fest reafirma su lugar como una de las celebraciones más representativas de Bogotá. En esta edición especial, la invitación es a participar en un festival que trasciende el ocio y se convierte en un espacio de encuentro ciudadano, donde la felicidad se entiende como un derecho y una práctica que fortalece el tejido social.
Fuente por: Talk Media Group