Bogotá D.C. Noticias Cundinamarca Noticias NOTICIAS

¡Prepárese para el puente! Conozca por qué el 24 de marzo es festivo en Colombia

Foto por: Robert Cheaib en Pixabay

Este lunes 24 de marzo, Colombia conmemora el Día de San José, una de las celebraciones religiosas más importantes en el país. Aunque la fecha oficial de la festividad es el 19 de marzo, este año se trasladó al lunes siguiente en cumplimiento de la Ley 51 de 1983, la cual busca incentivar el turismo y permitir a los trabajadores disfrutar de fines de semana largos.

San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, es una figura de gran relevancia en la tradición católica, siendo considerado el patrono de los trabajadores y las familias. Su conmemoración es una de las 17 fechas festivas establecidas en el calendario colombiano para 2025, consolidando al país como uno de los que más días feriados tiene en la región.

El impacto de los festivos en Colombia

Colombia es el segundo país con más festivos en Sudamérica y el undécimo a nivel mundial. En total, este año cuenta con 17 feriados, sin incluir los que caen en domingo. En América Latina, Argentina encabeza la lista de países con más días de descanso en 2025.

La importancia de estos días festivos radica no solo en su significado religioso, sino también en su impacto en el sector turístico y económico del país. Las celebraciones permiten que millones de colombianos aprovechen para viajar, descansar o participar en eventos tradicionales en sus ciudades y municipios.

Fuente por: El Tiempo

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.

La Guia Cundinamarca


La Guía Cundinamarca


ISSN: 2805-9700
Titulo: LAGUIACUNDINAMARCA.COM
Editor: LA GUÍA CUNDINAMARCA
Ciudad: Bogotá
Periodicidad: Diaria
Formato: Recurso Electrónico en línea
Fecha de asignación: 17/03/2022