Fuente por: Periodismo Público
Fe, historia y paisajes: tres iglesias imperdibles para Semana Santa en Cundinamarca
Si estás buscando un plan diferente para Semana Santa, que combine espiritualidad, patrimonio y descanso, Cundinamarca tiene destinos que te sorprenderán. A solo unas horas de Bogotá, encontrarás templos que invitan a la introspección, rodeados de historia, tradición y naturaleza.
Aquí te presentamos tres iglesias que no solo son hermosas por su arquitectura, sino también por el ambiente de recogimiento que ofrecen durante la Semana Mayor:
🕊️ Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua – Zipaquirá
Muy cerca de la icónica Catedral de Sal, en pleno centro histórico de Zipaquirá, se levanta este templo de imponente arquitectura colonial. Ubicada frente a la Plaza de los Comuneros, es un lugar cargado de simbolismo y arte sacro, ideal para reflexionar en un entorno patrimonial lleno de historia.
⛪ Iglesia de Nuestra Señora de Fátima – Tocancipá
También conocida como la iglesia de los Caballeros de la Virgen, esta joya espiritual se encuentra en la vereda El Porvenir. Su estilo sobrio, su ubicación campestre y su ambiente de recogimiento la convierten en un espacio único para renovar la fe.
🌄 Parroquia San Francisco de Sales – San Francisco
Ubicada en el corazón del municipio de San Francisco, esta parroquia se destaca por su arquitectura tradicional y su estrecho vínculo con la comunidad. Rodeada de montañas y aire puro, es perfecta para quienes buscan tranquilidad y devoción en un ambiente natural.
Desde Zipaquirá hasta San Francisco, Cundinamarca ofrece lugares donde la fe se vive con calma, lejos del bullicio urbano y cerca del alma. Y si estás en modo explorador, recuerda que la región también alberga una de las joyas religiosas más famosas del país: la Catedral de Sal de Zipaquirá, un santuario subterráneo único en el mundo.
Este año, vive una Semana Santa distinta, más conectada contigo y con lo sagrado. Cundinamarca te espera.
Fotografía por: Catedral Diocesana de Zipaquirá