Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
La Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 comenzó ayer en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, y se extenderá hasta el 11 de septiembre. Este evento reúne a líderes, expertos, instituciones y empresas nacionales e internacionales para fortalecer estrategias de sostenibilidad y presentar innovaciones ambientales que promuevan una transición integral hacia un desarrollo más responsable.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, participa en el panel “Colombia y el mundo: liderazgos compartidos para una transición integral hacia la sostenibilidad”, donde comparte escenario con representantes de la CAR, la Embajada del Reino Unido, el Gobierno de Colombia y la Secretaría de Ambiente de Bogotá. Durante su intervención, el gobernador destacó los avances de la región en movilidad sostenible, incluyendo el proyecto Regiotram de Occidente, el primer tren ligero eléctrico del país, y enfatizó la importancia de equilibrar productividad y sostenibilidad ambiental en una región que concentra el 31% del PIB nacional.
La cumbre ofrece un espacio para talleres, exposiciones y charlas magistrales, que abordan temas como economía circular, conservación de ecosistemas, innovación en movilidad y energía sostenible, y comunidades energéticas. Además, Cundinamarca cuenta con un estand experiencial y organiza sesiones académicas y técnicas en la Sala Biodiversidad/Cundinamarca, mostrando proyectos y buenas prácticas ambientales de la región.
El evento busca generar alianzas estratégicas, compartir conocimiento y visibilizar soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad del país y del mundo. La cumbre también es una oportunidad para que autoridades, empresas y ciudadanía conecten en torno a proyectos ambientales de alto impacto.
La Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 se realiza del 9 al 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, y consolida a Colombia como un referente en temas de innovación ambiental y liderazgo sostenible.