Foto por: Gobernación de Cundinamarca
Cundinamarca está listo para hacer historia en el deporte escolar con la participación de 41.421 estudiantes en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, consolidándose como uno de los departamentos con mayor proyección y compromiso en el fortalecimiento del talento joven.
La fase regional departamental, que da inicio este 7 de mayo, reunirá a estudiantes de los 116 municipios del departamento, en un evento que no solo promueve la competencia, sino también la integración, el trabajo en equipo y la formación en valores a través del deporte.
“Tenemos que decirles a los rectores, a los profesores y a los papás: muy bien, gracias por confiar en nosotros. Estamos felices, el año pasado cerramos con 31.421 inscritos y este 30 de abril alcanzamos los 41.421. Esto es muy bueno porque logramos la vinculación de 802 instituciones educativas”, expresó con entusiasmo Luz Marina Chuquén, gerente de Indeportes Cundinamarca.
Ante el éxito en la convocatoria y con el objetivo de seguir sumando participantes, Chuquén anunció que han solicitado al Ministerio del Deporte una ampliación del plazo de inscripción por al menos ocho días, lo que permitiría a otras instituciones sumarse a esta gran experiencia deportiva.
🏅 Un evento multideportivo sin precedentes
Este año, Cundinamarca participará en un total de 40 disciplinas deportivas, divididas en:
✅ 32 deportes convencionales, entre ellos:
-
Atletismo, fútbol, natación, taekwondo, voleibol, ciclismo (ruta, pista y BMX), ajedrez, patinaje, gimnasia, lucha, judo, boxeo, tenis de mesa, skateboarding y triatlón.
✅ 4 paradeportes:
-
Paratletismo, paranatación, paratenis de mesa y parabádminton.
✅ 3 minideportes:
-
Minibaloncesto, minifutsal y minivoleibol.
✅ 1 festival escolar, enfocado en la participación, el juego limpio y el disfrute de la actividad física sin competencia.
🏃♂️ Un semillero de campeones
Los Juegos Intercolegiados no solo representan una vitrina para el talento deportivo emergente, sino también una apuesta por la educación integral, la salud mental y la prevención de riesgos sociales. La masiva participación de niñas, niños y adolescentes es el reflejo de un trabajo articulado entre instituciones educativas, familias, gobiernos locales y entes deportivos.
Desde Indeportes Cundinamarca se continúa trabajando para ofrecer condiciones óptimas a los jóvenes atletas, con acompañamiento técnico, infraestructura adecuada y formación constante, lo que permitirá al departamento proyectarse con fuerza en las siguientes fases del certamen nacional.
-
📍 Inicio de competencias: 7 de mayo de 2025
-
👨🎓 Estudiantes inscritos: 41.421
-
🏫 Instituciones participantes: 802
-
🏅 Disciplinas: 40 en total
-
🗺️ Cobertura: 116 municipios del departamento
Con este impulso, Cundinamarca se consolida como líder nacional en deporte formativo, apostando por el desarrollo de nuevas generaciones más activas, comprometidas y orgullosas de representar a su tierra.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca