Foto por: Alcaldía de Soacha
La Alcaldía Municipal de Soacha, bajo el liderazgo del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, firmó un importante Memorando de Entendimiento con la Universidad de La Salle, con el objetivo de robustecer las políticas públicas en materia de bienestar animal en el territorio. Este convenio, que sienta las bases para una cooperación técnico-científica, marca un antes y un después en la atención y protección de los animales víctimas de abandono, maltrato y explotación.
Con esta alianza, Soacha recibirá acompañamiento técnico y talento humano por parte de la universidad, lo que permitirá fortalecer los procesos de rescate, rehabilitación, adopción responsable y educación ciudadana. Asimismo, se busca generar proyectos de investigación y prácticas académicas que beneficien directamente a la población animal del municipio.
Este no es solo un acto simbólico, es un compromiso serio con aquellos seres sintientes que durante años han estado en el olvido. Vamos a transformar la manera en que tratamos a los animales en Soacha, y lo haremos con la ayuda de profesionales comprometidos, con conocimiento y corazón.
La Universidad de La Salle, reconocida por su enfoque en el desarrollo social y comunitario, aportará su experiencia desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Facultad de Ciencias de la Salud, promoviendo iniciativas que integren el enfoque “Una Salud”, que contempla el vínculo entre el bienestar animal, humano y ambiental.
El convenio se articulará con programas ya existentes como el Centro de Bienestar Animal, las jornadas de esterilización gratuita, campañas contra el maltrato y actividades pedagógicas en instituciones educativas. No se descarta, además, la posibilidad de crear una red interinstitucional de atención y protección animal en el municipio.
Con este paso, Soacha se posiciona como uno de los municipios pioneros en Cundinamarca en implementar una política de bienestar animal integral, comprometida con la protección de los derechos de los animales y la construcción de una ciudad más compasiva, ética y justa para todos los seres vivos.
Fuente: Alcaldía de Soacha