Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
La mayoría de las emergencias son provocadas por acción humana, advierten las autoridades.
En solo dos días, Cundinamarca reportó 15 incendios forestales en ocho municipios, con 90 hectáreas afectadas. La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) confirmó que 13 de los eventos ya fueron controlados y liquidados, mientras que dos permanecen activos en Nilo y Tocancipá.
En Nilo, la emergencia en la vereda Los Curos se encuentra en un 80 % de control, tras más de 25 descargas aéreas y el trabajo de 17 unidades del Batallón de Desastres. En Tocancipá, el incendio en la vereda Tibitoc está controlado en un 99 %, aunque persisten focos en la zona montañosa.
“Hoy en Cundinamarca seguimos enfrentando dos realidades: mientras en el oriente persisten las lluvias intensas, en el occidente tenemos la recurrencia de incendios forestales. Este fin de semana registramos 15 emergencias, de las cuales 13 ya están liquidadas y dos permanecen activas en Nilo y Tocancipá”, señaló William Rozo, director de la UAEGRD.
El balance de la temporada refleja la magnitud de la situación: de enero a septiembre de 2025 se han registrado 210 incendios en 66 municipios, con 787 hectáreas afectadas. Solo en septiembre ya se contabilizan 38 eventos en 11 municipios, comprometiendo 204,7 hectáreas, principalmente en las provincias de Alto Magdalena, Gualivá, Sabana Centro, Sumapaz, Tequendama, Ubaté, Medina y Soacha. Las autoridades insisten en la prevención: la mayoría de los incendios son provocados por acción humana, por lo que hacen un llamado a evitar las quemas de residuos, extremar medidas de autoprotección y reportar cualquier conato de inmediato.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca