Fotografía por: Gobernación de Cundinamarca
EPC garantiza transparencia en la ejecución mediante el suministro directo de insumos y la supervisión de profesionales.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), anunció la ampliación del plazo hasta el próximo 24 de octubre para que los prestadores de acueductos rurales se inscriban en la segunda convocatoria del programa “Agua a la Vereda 3.0”, una de las apuestas más relevantes en materia de acceso al agua potable para las comunidades rurales del departamento.
Con una inversión de $40.000 millones, esta fase del programa contempla asignaciones de hasta $100 millones por prestador, lo que permitirá beneficiar a más de 180.000 habitantes rurales. A diferencia de las versiones anteriores, los recursos no se entregan en dinero, sino que se suministran materiales especializados, acompañamiento técnico e institucional, y supervisión directa por parte del equipo de EPC, garantizando mayor calidad y transparencia en la ejecución de los proyectos.
Desde su creación en 2017, “Agua a la Vereda” ha logrado impactar a más de 436.000 cundinamarqueses en siete convocatorias, con una inversión que supera los $44.291 millones. Su versión 3.0 busca consolidar la sostenibilidad del recurso hídrico y el fortalecimiento de los sistemas comunitarios de acueducto, con un componente ambiental que exige a los beneficiarios implementar programas de reforestación en fuentes hídricas.
La estrategia, además, incluye espacios de concertación con los prestadores, procesos de formación en cultura de pago y uso racional del agua, así como acciones para reforzar el sentido de pertenencia hacia la infraestructura comunitaria.
Con esta segunda convocatoria, Cundinamarca reafirma su liderazgo nacional en la implementación de proyectos rurales de acceso al agua potable, consolidando a “Agua a la Vereda 3.0” como un referente de cobertura, calidad y continuidad para las familias campesinas del territorio.
Fuente por: Gobernación de Cundinamarca