Cundinamarca Noticias NOTICIAS

Autoridades intervienen mina ilegal de carbón en área fronteriza

Fotografía por: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

Cierran mina ilegal de carbón en zona limítrofe entre Cundinamarca y Boyacá

La vigilancia ambiental en zonas rurales de frontera sigue siendo clave para prevenir impactos ecológicos mayores. Una reciente acción coordinada entre la CAR Cundinamarca y la Fuerza Pública permitió la suspensión de una operación minera ilegal en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá, cerca de los límites con Cundinamarca, donde se realizaba extracción subterránea mecanizada de carbón de piedra sin permisos ambientales vigentes.

El procedimiento fue liderado por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) y la Dirección Regional Chiquinquirá, con apoyo del Batallón de Infantería No. 2 del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la SIJIN de la Policía de Boyacá.

Durante la intervención en la vereda Firita Peña Arriba, las autoridades hallaron una operación a gran escala de aproximadamente 3.940 metros cuadrados, con maquinaria pesada, compresores eléctricos, volquetas y sistemas artesanales de extracción.

Según la CAR, el punto inspeccionado no se encuentra registrado dentro del Plan de Trabajo y Obras (PTO) ni en el Plan de Manejo Ambiental (PMA) aprobados por las autoridades, por lo cual se procedió a la suspensión inmediata de actividades y al decomiso preventivo de un bulldozer tipo “Pajarita”. Además, se identificaron patios de acopio y escombreras sin manejo técnico ni sistemas adecuados de contención, con potencial riesgo de contaminación por lixiviados.

Las evidencias llevaron a la captura de tres personas en flagrancia, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía en Chiquinquirá para su respectiva judicialización.

“Frente a daños ambientales como los evidenciados, la normatividad vigente permite aplicar sanciones que incluyen multas de entre 100 y 50.000 salarios mínimos, además del cierre definitivo del establecimiento”, explicó Yiber González, director regional Chiquinquirá de la CAR.

Este tipo de operativos no solo responde a la vigilancia de actividades sin licencia ambiental, sino que también evidencia la necesidad de reforzar controles en zonas rurales limítrofes, donde las fronteras departamentales pueden dificultar la supervisión permanente y la coordinación entre autoridades ambientales y judiciales.

Fuente por: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

There is nothing to show here!
Slider with alias cundifotos not found.

La Guia Cundinamarca


La Guía Cundinamarca


ISSN: 2805-9700
Titulo: LAGUIACUNDINAMARCA.COM
Editor: LA GUÍA CUNDINAMARCA
Ciudad: Bogotá
Periodicidad: Diaria
Formato: Recurso Electrónico en línea
Fecha de asignación: 17/03/2022